Cuando estuvimos en Asturias en el 2005, descubrimos las infinitas posibilidades de disfrutar de los oricios, nos recordaba al sabor a mar de cuando éramos pequeños y comíamos crudo lo que encontrábamos en las rocas, lo llamábamos "pejarides" pero como no sale en el diccionario de la lengua catalana....vaya usted a saber como se llaman de verdad!. Además, nosotros vivíamos en Bélgica con lo cual la distorsión puede ser aun mayor. La cuestión es que nos tirábamos horas y horas intentando engañar a las dichosas conchitas para que se soltaran un poquito de la roca y arrancarlas de su hábitat para inmediatamente metértela en la boca.
Pues bien, los oricios tienen ese sabor inigualable. Un buen amigo asturiano nos trajo unas latas de huevas de oricio de la marca Agromar y no puede imaginar ni por un momento lo felices que hemos sido.
Las latas las hemos guardado como quien guarda un tesoro pero hoy he "gastado" la tercera de las cuatro que trajo.
He hecho un pastel de pescado y oricios, fácil, fácil, fácil de hacer y me lo he inventado porque no quería desvirtuar ese sabor a mar tan característico de los erizos
INGREDIENTES
4 huevos
100 ml de nata
200 grms de pescado (la merluza se tritura muy bien)
sal
pimienta
y la deliciosa lata de huevas de oricio de Agromar.......(cualquiera diría que me pagan para hacer propaganda)
ELABORACIÓN
Se hierve ligeramente el pescado en muy poca cantidad de agua para que mantenga todas sus propiedades
Una vez escurrido se le añade la lata de oricios, los cuatro huevos y la nata
Se pone en un molde ( en este caso he utilizado moldes de silicona individuales)
Se mete en el horno a 180º 12 minutos....(el tiempo dependerá siempre del molde, y de la textura que le querais dar, a mi me gusta que quede muy esponjoso)
Se espera a que se enfríe y se sirve.....de verdad PECATO DI CARDINALE!
Cada uno que lo coma con lo que quiera, es usual emplear mayonesa pero en casa.....yo me lo como sin salsa
BUEN PROVECHO
Que rico y una presentacion estupenda, y de Asturias... donde todo está rico!!
ResponderEliminarSaludos
Pero que bueno!!!
ResponderEliminarYa me estoy imaginando el sabor, los erizos deben dar un sabor a mar estupendo, ummmmm, que rico.
Me la guardo, gracias por la receta. Besitos
He oido hablar mucho de los oricios pero nunca he tenido el placer de disfrutarlos y eso que alguna vez los he visto en conserva en tiendas especializadas. La verdad es que ya me pica el gusanillo. La próxima vez los probaré.
ResponderEliminarPor cierto, qué recuerdos tan bonitos de la infancia nos cuentas. Y el poder que tienen los sabores para ebocarlos.
Un saludo,
Sacer